Anécdotas de médicos hospitales

Anécdotas de médicos que no fueron a mayores

5 minutos

Por suerte, no todos los errores que pueden sucederse en un hospital suponen consecuencias desastrosas. En esta ocasión, os hablamos de anécdotas de médicos que, gracias a Dios, no fueron a mayores.

Recientemente, vimos como Twitter viralizaba el post de un usuario, “técnico de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Gastroterrorista” (según él se define en esta red social), donde contaba cómo la curiosidad, mató al gato. Y nunca mejor dicho. Porque la intriga de conocer el funcionamiento del botón EXITUS” acabó determinando su propia ‘muerte informática’. Finalmente, y como él explica, tuvo que solicitar que le resucitaran para dejar de aparecer como una persona fallecida.

Contrata tu seguro de Responsabilidad Civil Profesional y consigue dos entradas de cine GRATIS.
Sujeto a condiciones. Consúltelas aquí.

El tweet se convirtió en un hilo de anécdotas de médicos

Este gracioso tweet viral sirvió para que otros profesionales del campo de la Medicina se animasen a contar otras anécdotas de médicos. Incluso, pacientes que, más o menos en tono de broma, contaban sucesos que habían sufrido con médicos.

Una de las respuestas narraba como, inocentemente y con la mejor de las intenciones, se puso a sacar a pacientes de la lista de espera, marcándolos como ya atendidos en el sistema del hospital. En realidad, la intención de la doctora era abrir historias clínicas para atender a los pacientes que necesitasen una atención con mayor celeridad. Ella, que estaba trabajando con la diligencia profesional más estricta -o eso creía-, no se dio cuenta de lo que realmente pasaba. En cambio, fueron los profesionales de recepción los que le dieron la voz de alarma.

Asimismo, son multitud de pacientes los que cuentan que fueron dados por muertos, debido a fallos en el sistema. Siguiendo la línea de casos como este, personas nacidas hace más de un siglo que requerían un permiso maternal, otras cuyo historial médico había sido borrado, personas clonadas en el sistema… Son muchos los casos, pero ni mucho menos todos, los que pacientes y médicos han compartido en redes.

¿Y cuándo no queda en anécdota? El seguro de RC, clave

Sin duda, leer casos como estos que no van a más puede incluso llegar a sacarnos una ligera sonrisa. Sin embargo, la realidad es todo lo contrario. Aunque nos pueda resultar incluso gracioso, estas situaciones son propensas de convertirse en reclamaciones contra los médicos.

Estas actuaciones, como borrar un historial médico de un paciente, son propensas a convertirse en una actuación negligente. Una mala praxis que, de ser reclamada, podría poner en la cuerda floja al médico. Además, como hemos visto en estas anécdotas, los errores no suceden de forma intencionada, sino que son propios de despistes humanos, siendo cualquiera de nosotros susceptibles de cometerlos.

Por ello, es importante que los profesionales estén siempre protegidos. Porque una situación como las citadas, para nada baladí, no se pueden prevenir. En esta línea, no cubrirse las espaldas con un seguro de Responsabilidad Civil es sinónimo de poner en riesgo el patrimonio personal.

En Uniteco no solo tratamos de concienciar a los médicos de esta realidad, sino que procuramos facilitar la vida del profesional de la medicina. Por ello, para nosotros no es suficiente con tener las mejores garantías en las pólizas de Responsabilidad Civil en España, sino que vamos más allá.

Uniteco cuenta con la colaboración del despacho especialista en defensa sanitaria, DS Legal. En nuestro trabajo codo con codo, estos abogados, especializados en la cobertura legal del médico, ofrecen un servicio telefónico 24 horas para resolución de dudas legales. De esta forma, el médico podrá prevenir en todo momento y conocer la ley ante situaciones en las que la indecisión sea protagonista.

Y esto no es todo. Coberturas en salud mental del sanitario, protección legal, las coberturas económicas más amplias en España… Conoce a fondo la póliza de Responsabilidad Civil de Uniteco rellenando este formulario o en nuestra página web.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​