Cuál es el código deontológico médico actual

El código deontológico médico, un estandarte para los profesionales de la salud

5 minutos

El año 2022 supone el 75 aniversario de la celebración del día de la ética médica. En 1947, la Asociación Mundial de Médicos estableció el 18 de septiembre para este festejo dentro de la profesión. El motivo de esta fecha fueron los juicios de Nuremberg contra los médicos alemanes por los crímenes de guerra cometidos en la Segunda Guerra Mundial. Tras estos acontecimientos, el gremio a nivel mundial vio necesaria la creación de un ente que velase por un código deontológico médico a nivel internacional.

No obstante, estos valores que se presuponen a los profesionales de la salud en el desarrollo de su profesión no eran nuevos. Hipócrates de Cos (460 a.C. – 375 a.C.), considerado el “padre de la medicina”, desarrolló más de 60 documentos, que han llegado hasta la actualidad. De este conglomerado de información, la medicina ha destacado el Juramento Hipocrático. Este documento es considerado el primer código ético de la Medicina. El documento original resalta una jura por la que, bajo la presencia de los dioses, el médico protegerá al paciente y llevará a cabo un correcto desempeño de sus funciones.

¿Qué código deontológico médico se jura a día de hoy?

En la actualidad, la jura de esta ética médica, recogida en el juramento hipocrático, no es más que un hecho simbólico. Los estudiantes de medicina lo juran al finalizar sus estudios. Sin embargo, no conlleva ninguna consecuencia legal. Simplemente, moral. Los profesionales de la salud juran guardar respeto por sus maestros de la profesión, ejercer la medicina con conciencia, diligencia, dignidad y arte o anteponer la salud del paciente antes que la suya. Además, salvaguardar las tradiciones de la profesión, la moral y el secreto profesional.

En cuanto al trato con los demás, la jura llama al trato como hermanos de los compañeros de profesión y a no discriminar por cuestiones de sexo, raza, religión o ideología política, entre otras, a los pacientes. Por último, respetar la vida por encima de todo y no sacar ventaja de los conocimientos médicos para ir en contra de la ley y derechos de la sociedad.

Código deontológico médico, estandarte para los médicos

El juramento hipocrático

Si bien el juramento hipocrático es un documento antiguo, el documento actual es una actualización o modernización del antiguo, que sienta las bases de la ética médica. El texto actualizado es el siguiente:

  • Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad.
  • Otorgar a mis maestros el respeto y gratitud que merecen.
  • Ejercer mi profesión a conciencia y dignamente.
  • Velar ante todo por la salud de mi paciente.
  • Guardar y respetar los secretos confiados a mí, incluso después del fallecimiento del paciente.
  • Mantener incólume, por todos los medios a mi alcance, el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica.
  • Considerar como hermanos y hermanas a mis colegas.
  • No permitiré que consideraciones de afiliación política, clase social, credo, edad, enfermedad o incapacidad, nacionalidad, origen étnico, raza, sexo o tendencia sexual se interpongan entre mis deberes y mi paciente.
  • Velar con el máximo respeto por la vida humana desde su comienzo, incluso bajo amenaza, y no emplear mis conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas.
  • Hago estas promesas solemne y libremente, bajo mi palabra de honor.

En Uniteco somos conscientes de la profesionalidad de todos vosotros. Sabemos que hacéis un trabajo excelente, de acuerdo con los principios éticos y las grandes capacidades que tenéis. Sin embargo, todo ello no obvia la posibilidad de sufrir un infortunio, que acabe en una reclamación. Por ello, tenemos el seguro de Responsabilidad Civil Profesional más completo, hecho por y para vosotros. 

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​