Brote de Criptoporidiosis España

La criptoporidiosis, la enfermedad estomacal que achacan a España

4 minutos

Una nueva enfermedad bacteriana comienza a recorrer Europa y las miradas comienzan a dirigirse a España como posible foco de la criptoporidiosis. La enfermedad provoca una fuerte diarrea, que puede llegar a prolongarse durante un par de semanas, es generada por un parásito intestinal. La enfermedad ha sufrido un repunte de casos en países como Irlanda, Reino Unido, Luxemburgo o Países Bajos.

La enfermedad se transmite por diferentes vías, entre las que encontramos:

  • Vía fecal-oral.
  • Ingesta de ooquistes infecciosos.
  • Contacto directo con personas o animales infectados.
  • Ingesta de ooquistes infecciosos a través del agua.
  • Alimentos contaminados.

El Cryptosporidium es un protozoo parásito intracelular. Por su parte, los ooquistes son ovoides con cuatro esporozoítos en su interior. Cuando el humano ingiere el ooquiste, este llega al intestino, donde libera los esporozoítos e infecta al aparato digestivo humano.

La capacidad de supervivencia es extremadamente alta para estos parásitos, pudiendo llegar a sobrevivir incluso en los congeladores de hogares con temperaturas inferiores a -20 grados. Además, pueden mantenerse con vida durante varios meses en suelos húmedos, en el agua o situaciones adversas, como el frío o el calor extremos. Incluso, es resistente al cloro, lo que le hace mantenerse vivo en piscinas.

¿Por qué se achaca a España el brote de criptoporidiosis?

Desde el pasado mes de agosto, ha notificado un aumento reseñable de casos de criptoporidiosis con hasta 656 pacientes. De ellos, hasta 51 habían viajado previamente a España. Concretamente, a Cataluña, a la zona de Salou.

Mismo caso para Reino Unido, que ha declarado 2.411 casos en los meses de agosto y septiembre. Entre ellos, 394 casos habían viajado en las semanas previas, de los cuales 215 habían ido al extranjero. De estos casos que habían salido del Reino Unido, 96 habían estado en España, suponiendo el 45% de los casos.

Los otros dos países con un nivel excesivamente elevado en comparación con años anteriores son Países Bajos y Alemania, con 129 y 97 casos confirmados respectivamente en únicamente mes y medio.

Criptoporidiosis enfermedad estomacal

¿Cuál es el riesgo para la salud del Cryptosporidium?

En principio, este protozoo podría pasar de forma asintomática entre aquellos que lo ingieren. En otras ocasiones, los síntomas desembocan en una diarrea de hasta dos semanas de duración.

No obstante, en aquellas personas con un sistema inmunodeprimido sí podría tener hasta consecuencias mortales a causa de la criptoporidiosis.

El seguro de salud, prever lo imprevisible

Al igual que con la Covid-19, los brotes de enfermedades son imprevisibles. No podemos adelantarnos al futuro, aunque sí protegernos frente a las desavenencias que nos pueda hacer afrontar la vida.

En este sentido, Uniteco siempre ha mantenido el mensaje claro de estar siempre protegido, ya sea frente a accidentes, reclamaciones de los pacientes o con nuestra propia salud.

Así, cuando los brotes de enfermedades, pandemias u otro evento de esta magnitud suceden se hace fundamental evitar la saturación de los hospitales del sistema público de salud. Por este motivo, entre otros muchos, aparecen los seguros de salud.

Uniteco ofrece los seguros de salud más completos para médicos. Sin copago, sin listas de espera y con acceso a una infinidad de ventajas para nuestra salud: acceso a especialistas, segunda opinión médica y la última tecnología en materia de diagnóstico.

Consulta ya nuestro seguro de salud en este enlace.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​