Nueva especialidad en el MIR 2023

Datos a tener en cuenta de cara al examen MIR de 2023

5 minutos

Muchas horas de estudio a sus espaldas, los aspirantes al examen MIR 2023 ya encaran la recta final. En el presente año, el examen tendrá lugar el 21 de enero y en este post os dejamos algunos datos a tener en cuenta para realizar la prueba.

Un examen MIR 2023 más posible

La dificultad del examen MIR es una cuestión innegable. No por ello, podemos dejar pasar que el 2023 será el año con más posibilidades, que no facilidades, para los aspirantes.

Así, como habitualmente se produce, el aumento del número de plazas que se ofertan sumado al descenso del número de estudiantes que se presentan ha bajado la ratio de aspirantes por plaza disponible a una cifra nunca vista hasta ahora.

En el 2022, 13.059 fueron los graduados en Medicina que se presentaron para optar a una de las 8.188 plazas. Ello supuso una ratio ya histórica. Se presentaron 1,6 estudiantes para cada plaza.

No obstante, este año se ha vuelto a rebajar esta ratio, haciendo más probable la conquista de una de las plazas MIR. En 2023, serán 12.629 los estudiantes que realicen la prueba, algo menos de medio millar en comparación con el año anterior. Además, 8.550 plazas han sido ofertadas por el Ministerio de Sanidad. Con todo ello, la ratio para el MIR 2023 es de 1,43 estudiantes por cada puesto de trabajo.

El debut de Psiquiatría Infantil y Adolescencia

Si el 2022 trajo consigo la especialidad de Medicina Foral y Forense, Psiquiatría Infantil y Adolescencia es la nueva especialidad que se ha presentado oficialmente de cara al 2023. Aunque lograr una plaza estará cotizado, pues solamente serán 20 estudiantes los agraciados con esta nueva especialidad.

Por otro lado, no estará presente en todo el territorio nacional. Castilla y León, Navarra, La Rioja, Cantabria, Ceuta y Melilla no contarán con esta disciplina. Por su parte, Andalucía, Madrid y Cataluña, las comunidades más beneficiadas con tres plazas en cada caso.

Datos a tener en cuenta del MIR 2023

Se rebaja la nota de corte para el MIR 2023

Las condiciones del MIR del año 2022 supuso un antes y un después. La nota de corte dejó más de 200 plazas sin ocupar, que, tras una segunda vuelta, se logró reducir hasta las 93 plazas vacantes, sin tener en cuenta las renuncias.

Para calcular la nota de corte se establece en base a la media aritmética de las 10 mejores notas, teniendo que alcanzar, al menos, un 35% de la nota resultante para aprobar. En cambio, este año bastará con alcanzar un 25 por ciento de esta media aritmética. No obstante, las condiciones laborales de los MIR se mantienen respecto a las del 2022.

Todas las plazas por especialidades en el MIR 2023

A continuación, os dejamos el listado completo de especialidades y el número de plazas para el MIR 2023. Para acceder a ellas, los estudiantes deberán responder correctamente al mayor número posible de las 200 preguntas de las que se compone el examen.

  • Mayor oferta – Medicina de Familia (2.455)
  • 300 plazas o más – Pediatría (501), Medicina Interna (413), Anestesiología (407), Psiquiatría (312)
  • Más de 200 plazas – Radiodiagnóstico (287), Cirugía Ortopédica y Traumatología (285), Obstetricia y Ginecología (280), Cirugía General (233), Oftalmología (213) y Medicina Intensiva (207)
  • Más de 100 plazas – Aparato Digestivo (195), Cardiología (194), Neurología (174), Oncología (167), Neumología (157), Hematología (153), Medicina del Trabajo (116), Medicina Física (141), Urología (135), Anatomía Patológica (131), Dermatología (120), Medicina Preventiva (117), Nefrología (111), Geriatría (109), Endocrinología (103) y Otorrinolaringología (102)

La nueva especialidad, Psiquiatría Infantil y Adolescencia, se engloba en el grupo de cola (menos de 100 plazas) en cuanto a la oferta. Serán 20, no muy lejos de las 51 de Cirugía Plástica y Angiología o las 48 de Neurocirugía, además de estar muy a la par de las 22 plazas de Cirugía Cardiovascular o las 25 de Cirugía Pediátrica.

Finalmente, desde Uniteco queremos desear toda la suerte del mundo a nuestros MIR que, en el día de mañana, se convertirán en nuestros médicos y protectores. ¡Mucha suerte!

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​