El 84,8% de los médicos deciden dedicarse a la medicina por vocación

5 minutos
  • Nuestra encuesta en PULSO revela datos muy interesantes sobre la opinión de la profesión médica. 
  • Las experiencias personales, como una situación de salud complicada, suponen el 43,5% de las motivaciones. 
  • Los ingresos son el motivo menos importante. 
  • El 58,7% de los médicos decidió dedicarse a esta profesión en la adolescencia. 

¿Por qué deciden los médicos dedicarse a la medicina? La vocación médica, clave

Esto fue lo que respondieron los médicos Único a la pregunta: “¿Qué 3 factores fueron la clave en tu decisión de dedicarte a la medicina?

El sumatorio de estos porcentajes es mayor de 100% porque los encuestados tenían la opción de votar hasta 3 opciones. 
  • La vocación médica es el factor más determinante, con el 84,8% de las respuestas. 
  • La experiencia personal y la admiración de una figura reconocida eran los segundos factores con más peso, con un 43,5% y un 41,3%, respectivamente.  
  • La inspiración familiar es otro de los factores clave, con un 34,8%.  Y después, el prestigio social y la ficción son otras de las grandes influencias, con un 23.9% y un 21,7% respectivamente.
  • Los factores que son clave en otros trabajos, como la estabilidad o los ingresos, pasan a un segundo plano, con un 17,4% y un 6,5% respectivamente. 

Estos datos evidencian que el impulso por acompañar la salud de otras personas nace desde lo más profundo de su ser.  

Algunas citas de los médicos: 

  • Lo más repetido fueron menciones a: “Ayudar a los demás”, “Ayudar a los más necesitados”.
  • “Al reconocer que una enfermedad te hace ver la vida de otra forma la cual necesita de una mano amiga y empática”.  
  • “Enfermedades propias que me obligaron a conocer el ámbito hospitalario en mi infancia”.
  • “Interés científico”, “gusto por la ciencia”

La adolescencia, el momento en el que más de la mitad de los médicos decide dedicarse a la medicina

Este gráfico muestra que más de la mitad de los encuestados, el 58,7%, supo en su adolescencia (13-18 años) que quería dedicar su vida al cuidado de la salud, seguido de la infancia (menos de 12 años), con un 23,9%. 

Aunque, nunca es tarde para decidirse por ejercer, el 15,2% lo supo en su juventud (18-25 años) y el 2,2% ya siendo adultos (>25 años). 

Por último, esta comunidad de médicos quiso hacer entrega de varios consejos de valor a aquellos que están empezando a ejercer o están pensando en hacerlo.

Consejos para jóvenes dispuestos a asumir el reto de su vocación médica

La pregunta que desató una lluvia de recomendaciones y experiencias compartidas fue: ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando a ejercer la medicina?

Los veteranos de la profesión hablaron con claridad y, desde su experiencia, compartieron reflexiones que todo joven médico debería tener en cuenta. Así, destacan la importancia del estudio constante, de forjar el instinto de la responsabilidad y el sentido común. 

Uno de los testimonios más inspiradores de la encuesta resume la esencia de la vocación médica, con pelos y señales: 

📌 “Ser médico es un camino con sombras y con luces. Las sombras a veces son tenebrosas, pero las luces son lo que te hace seguir a pesar de querer dejarlo todo en algunos momentos. Para ello, ¡conserva en tu memoria y en tu corazón esa luz que apaciguará tus momentos de oscuridad!”.  

Otros ejemplos fueron: 

📌 “El cuidado de los demás empieza por el cuidado de uno mismo”. 

📌 “Que pusiera el paciente en el centro de su atención en todo momento”. 

📌 “Que si lo haces con amor todo es más gratificante”. 

📌 “Que disfrute de lo que hace, que sea un lujo ver, explorar, diagnosticar, que te consideres afortunada de ser médico, que es la profesión más bonita del mundo”. 

¿Quieres recibir información de este tipo?

Si quieres recibir este tipo de contenidos y estar al día de las novedades más relevantes del mundo sanitario, puedes disfrutar de ellos como cliente de nuestra póliza ÚNICO, la mejor del mercado en Responsabilidad Civil Sanitaria. Descubre todas sus ventajas aquí.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​