Protegerse de reclamaciones médicas

Cuatro de cada diez errores de medicación son susceptibles de reclamaciones médicas

8 minutos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado recientemente una encuesta a 1.231 personas para tratar los errores en la medicación, algunos de los cuales pueden desembocar en reclamaciones médicas. De esta investigación, la organización ha concluido que una de cada cuatro personas entre 25 y 79 años ha sufrido un error en la medicación para tratar una enfermedad.

Si bien el 60% de ellos afirma que el error fue propiciado por ellos mismo, debido al no seguimiento de forma estricta del tratamiento pautado por el profesional de la salud, el 40 por ciento restante se debió a una negligencia del médico o del farmacéutico, que recetó un fármaco equivocado o contraindicado para ese paciente concreto.

Y aunque la mayoría de los síntomas adversos fueron de carácter leve, también es cierto que el 7% de las personas sufrieron una sintomatología grave e, incluso, un 4 por ciento necesitó ser hospitalizado.

Errores en la medicación, reclamaciones médicas

Como profesional de la salud, un error en la medicación de un paciente puede suponer un antes y un después en la vida del paciente, pudiendo incluso causar el fallecimiento. En ocasiones, el médico debe tomar decisiones con rapidez, sobre todo con aquellos pacientes ingresados con graves problemas. Esta necesidad de inmediatez es tan obligatoria como peligrosa.

Un pequeño desliz que convierte la posible recuperación del paciente en una negligencia médica. Esta llevará consigo las reclamaciones médicas del paciente o su familia contra el doctor, que ve como su lucha por salvar al paciente termina en los juzgados.

A su vez, las reclamaciones se han convertido en un riesgo cada vez mayor para el profesional de la salud. Esto se debe a que las cantidades reclamadas por los abogados de los pacientes están aumentando día tras día, batiéndose prácticamente cada año los registros de las negligencias médicas más caras en la historia de la medicina.

En España, el número de negligencias médicas durante el 2022 se disparó hasta los 37 casos diarios, con un total de 13.611 casos.

Reclamaciones médicas por errores

La necesaria protección ante las reclamaciones médicas

Todos somos humanos y todos somos susceptibles de cometer un error. Obviamente, se entiende que nunca éste será intencionado; no obstante, el paciente no mirará por la intención de su médico, sino por las consecuencias sufridas. Inevitablemente, interpondrá una reclamación contra el profesional.

¿Y cuando esto llega? Entonces, el médico deberá saber que tiene el respaldo profesional, la seguridad de un despacho de abogados especialista y la confianza en que, si la sentencia es desfavorable a sus intereses, su seguro, sin trampa ni cartón, le cubrirá. Y la cuantía reclamada no será un problema.

Seguro de Responsabilidad Civil Profesional de Uniteco

Y podemos asegurar que el seguro de Responsabilidad Civil Profesional de Uniteco cumple con total certeza con los requisitos necesarios para el profesional de la salud. En caso de recibir una reclamación, nuestros profesionales ofrecerán el apoyo necesario y estarán siempre a disposición para resolver cualquier duda; contamos con el respaldo legal de DS Legal Group, como despacho especialista en la defensa del médico; por último, nuestros seguros de Responsabilidad Civil Profesional cuentan con las mayores coberturas del mercado.

Más de 50 años de experiencia nos han servido para vivir y compartir muchos momentos juntos a nuestros médicos. En este tiempo hemos logrado desarrollar nuestra Responsabilidad Civil Profesional acorde a las preocupaciones que nos habéis transmitido, haciéndola la más completa en la actualidad.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​