Muchos de nuestros clientes nos preguntan cuando acuden al despacho: ¿Por qué me ha denunciado este paciente si tenía una buena relación con él?
Aunque esta pregunta no tiene una respuesta contrastada con la parte contraria, desde nuestra experiencia, la respuesta es sencilla de adivinar. La vía penal es un tipo de procedimiento muy garantista para el reclamante, que amedrenta al profesional que recibe este tipo de reclamación y la cual apenas conlleva gastos para la parte contraria. Podríamos decir que es casi gratis.
Con la denuncia la parte reclamante se garantiza:
– No tener que pagar las tasas judiciales de la reclamación.
– Obtener un informe pericial de un forense, un especialista o ambas posibilidades sin coste añadido.
– Solicitud de todo tipo de diligencias de investigación, testificales, documentales, valoraciones económicas, sin que todo se desarrolle en un único acto. Es decir, permite a la parte reclamante ir preparando su reclamación poco a poco y no tener que presentar todas las pruebas desde el primer momento.
– Lo más importante: en caso de que el resultado sea desfavorable no tienen que pagar ningún tipo de costas procesales de abogado o procurador. Cada parte paga sus defensas.
– Además aunque el procedimiento acabe en archivo del procedimiento siendo un resultado favorable para el reclamado, la parte reclamante podrá seguir su reclamación por otras vías, habiendo servido no solo para preparar dichas vías con tiempo suficiente, sino como interrupción de la prescripción.
Dicho lo anterior, se entiende que exista un aumento de las reclamaciones penales en el ámbito sanitario, no solo para evitar el pago de la tasa judicial, sino para obtener informes periciales emitidos a cargo del Estado, que pueden servir para una actuación posterior.
Por ello nuestra recomendación es mantener la serenidad cuando se reciban este tipo de reclamaciones: todos podemos sufrir este tipo de reclamaciones; control, en el sentido de ordenar la documentación y cada caso en concreto; agilidad, en cuanto a la comunicación del siniestro y la defensa de sus intereses.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario