Vocabulario de seguros

Vocabulario de seguros: La lex artis y otros conceptos importantes para el médico

5 minutos

En Uniteco llevamos más de 50 años cuidando de vosotros, intentando devolveros el favor que vosotros hacéis a toda la sociedad. Tantos años nos han aportado una experiencia y un conocimiento, cuanto menos, destacable. Estamos seguros de que poco os podemos enseñar de medicina y todo lo relacionado con la salud, porque sois los mayores expertos en esta área. Pero, ¿sabrías definir la lex artis?

Humildemente, sí creemos que podemos ofreceros información de mucho valor. En este caso, en aspectos legales. Por ello, aunque siempre podéis contar con el despacho especializado DS Legal, que os atenderá con la mayor seguridad y confianza, Uniteco os ofrece un pequeño diccionario de palabras legales que os pueden ser de importancia.

Si bien no es necesario que seáis expertos en ello, porque estamos seguros de que suficiente tenéis con ser grandes profesionales de la salud, nunca está de más estar al tanto de ciertos aspectos del derecho, que os puedan ser útiles en algún momento de vuestro día a día.

Vocabulario de seguros

  • Lex Artis: conjunto de reglas técnicas a las que se ha de ajustar a la actuación profesional. Además, la Lex Artis pone en conocimiento de los profesionales médicos que se tendrán en cuenta las condiciones y los riesgos de toda intervención a la hora de valorar una buena praxis.
  • Daño Desproporcionado: daño derivado de la técnica realizada no descrito como riesgo típico o posible por la literatura médica, que conllevo la inversión de la carga de la prueba.
  • Prescripción: pérdida del derecho a ejercer una acción por inactividad del acreedor durante los plazos establecidos en la legislación. En cuanto a las agresiones sobre los médicos, cuando éstas son leves prescriben al año; en cambio, pueden estar hasta los cinco o diez años sin prescribir, según el grado de pena al que se exponga el agresor
  • Pérdida de oportunidad: privación de expectativas o de posibilidades de curación como consecuencia de un acto sanitario.
  • Obligación de medios: deber del médico de proporcionar al paciente todos los instrumentos para tratarle de acuerdo con la Lex Artis. Aunque no pueda asegurarse un resultado concreto.
  • Acreedor: sujeto activo de una obligación. El que tiene derecho a pedir el cumplimiento de una obligación.
  • Calumnia: imputación falsa de un delito a una persona. La denuncia por calumnia debe realizarse a través de una querella.
  • Impericia temeraria: en medicina, la impericia temeraria consiste en exponerse innecesariamente a riesgos por falta de conocimientos. Generalmente, esta falta de capacidades crea un prejuicio directo en el paciente. Sin embargo, en España estamos lejos de este tipo de situaciones, gracias al buen nivel medio del que goza nuestro sistema sanitario.
  • Confeso: es aquella persona que se declara autor de un delito.
  • Declaración de incapacidad: incapacidad decretada judicialmente a propuesta de los parientes del presunto incapaz. A través de esta notificación, la persona incapaz quedará bajo la tutela de una persona, debido a que su condición, física o psíquica, no le permiten hacer vida por sí misma.
Lex Artis y otros conceptos legales importantes para el médico

A través de este breve glosario de vocabulario legal, Uniteco ha querido aportar una mayor información de utilidad para todos los profesionales del mundo de la salud. Así, puedan estar al tanto ya no solo de su trabajo, sino de todo lo que puede afectarle por el ejercicio de su profesión.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​