Cuántos accidentes de trabajo hay en Sanidad

Los accidentes de trabajo se duplican en Sanidad

5 minutos

El día a día del médico sabemos que no es tarea fácil. El número de horas sin descanso, la obligada concentración constante, la necesidad imperiosa de mejorar el estado del paciente. En definitiva, los diferentes desgastes, físico y mental, pueden derivar en accidentes de trabajo, que conlleve problemas de salud en el propio facultativo. Si bien nadie quiere nadie quiere hacerse daño a sí mismo, nadie nos asegura que una mala caída pueda acarrear la necesidad de acogerse a una baja laboral.

Los accidentes de trabajo en Sanidad en cifras

Las cifras de accidentes de trabajo en Sanidad no son nada halagüeñas. Pese a que aún quedan varios meses de 2022, las cifras de la primera mitad del año ya hacen prever un aumento considerable de infortunios entre los profesionales de la salud. Si durante el primer semestre de 2021 la cifra de accidentes laborales ascendió hasta los 16.321; en 2022, este dato ha tenido un considerable aumento hasta los 30.964 accidentes. Casi el doble de casos.

El desglose de estos más de 30 mil casos de accidentes laborales es el siguiente:

  •             27.824 casos de accidentes leves.
  •             56 profesionales de la salud graves tras un percance.
  •             2 consecuencias mortales a causa de un percance laboral.

El sector de la salud se incluye dentro de la categoría actividades sanitarias y servicios sociales. El total de este grupo asciende hasta los 39.132 accidentes laborales. Pese a lo que pudiese parecer, este sector se coloca como el tercero con más accidentes laborales en España. Solamente superado por la construcción (40.065) y la industria manufacturera (45.839).

Asegurarse ante accidentes de trabajo

Asegurarse ante accidentes

Nadie queda exento de la posibilidad de sufrir un percance laboral. Además, vosotros, médicos, formáis parte de la tercera profesión más propensa a sufrir un percance. “No, si a mí eso no me pasa” es una frase que podríamos decir cualquiera de nosotros, al igual que los más de 30 mil compañeros que en los primeros seis meses de 2022 también pensaban igual. Por suerte, aquellos que estuvieran asegurados sufrieron un mal menor.

En función del grado del accidente, éste podría dejarnos inhabilitados para trabajar temporalmente. Quizás, no lo quiera nadie, podrían obligarnos a pasar unos días en el hospital. Aunque, en esta ocasión, como pacientes. Por todo ello cobra importancia contar con un seguro que, en estas situaciones, nos haga las veces de red salvavidas. Un seguro que ofrezca las coberturas necesarias para que el nivel de ingresos de la familia se vea afectado en la menor medida posible, durante el tiempo en el que el profesional no pueda ejercer sus funciones.

En Uniteco, el seguro de baja laboral cuenta con todos los requisitos que un profesional de la salud puede necesitar, o eso creemos. Las coberturas del seguro de baja laboral, con las que cuentan ya nuestros asegurados son:

  • Subsidio diario por incapacidad temporal: garantizado el pago del subsidio diario establecido en las Condiciones Particulares, cuando se vea afectado por alteraciones en su estado de salud imputables a una enfermedad o accidente.
  • Subsidio por maternidad: por cada parto o adopción de la asegurada, el asegurador garantizará la indemnización asignada en las condiciones.
  • Subsidio diario por hospitalización: si el asegurado requiere ser hospitalizado debido a una enfermedad o accidente, el asegurador garantizará el pago del subsidio diario establecido en las Condiciones Particulares.

Conclusión

Porque nuestros años de experiencia nos avalan, porque más de 55 mil clientes ya confían en nosotros y por los más de 120.000 casos resueltos de forma satisfactoria. Por todo ello, Uniteco ofrece la mejor póliza de baja laboral del mercado para nuestros profesionales sanitarios.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​