Mayores indemnizaciones por negligencia médica

Las mayores indemnizaciones por negligencia médica en la última década cuestan más de 22 millones

10 minutos

Los últimos 10 años han destacado por el incremento de las cuantías reclamadas a médicos. Apenas hay especialidades que se libren de sufrir una reclamación voluminosa, por lo que se puede ver en este listado. Te mostramos, a continuación, las diez indemnizaciones por negligencia médica más altas de los últimos diez años. La suma total de todas ellas supera los 22 millones de euros, una cantidad que debería haber afrontado el médico con su capital de no haber contado con un seguro de Responsabilidad Civil Profesional.

CTA seguro Responsabilidad Civil Profesional

Indemnizaciones por negligencia médica

1.- Ginecología: 5,2 millones de euros

Pese a que el feto venía con el cordón umbilical rodeando el cuello del feto, matrona y ginecólogo decidieron no realizar cesárea. Por su parte, se obvió el uso de una de las dos cinchas que mide la frecuencia cardíaca fetal, así como el Eco-Doppler, cuya finalidad es medir signos precoces indicativos de pérdida del bienestar del feto. Con todo ello, el feto nació con problemas irreparables y con dependencia total para toda la vida.

2.- Traumatología: 2,8 millones de euros

Paciente intervenida en la columna vertebral por artrodesis. Tras la operación la zona intervenida se infecta. La paciente termina con graves secuelas neurológicas.

3.- Urgencias: 2,5 millones de euros

Error diagnóstico de TCE. Un paciente acude a Urgencias tras sufrir un aparatoso golpe durante un partido de fútbol. Tras la exploración que se le realizó y descartarse una fractura se le dio de alta. Durante la noche el paciente presentó síndrome confusional debido a un hematoma subdural que le provoca graves secuelas neurológicas.

4.-Odontología: 2,2 millones de euros

Pérdida de la mandíbula como consecuencia de la colocación de implantes dentales. El paciente sufrió una osteonecrosis mandibular que fue imposible remitir a pesar de las diferentes intervenciones que se realizaron.

5.- Medicina de Familia: 2 millones de euros

Error diagnóstico de un ictus. Un paciente acudió a la consulta de su médico de cabecera con síntomas de vértigo. Descartada sin prueba alguna clínica neurológica no deriva al paciente a Urgencias. Al poco de salir de la consulta el paciente sufre un accidente por el que se le traslada al hospital, donde es diagnosticado de un ictus por el que sufre graves daños neurológicos.

Indemnizaciones por negligencia médica

6.- Pediatría y Traumatología: 1,9 millones de euros

Artritis séptica no diagnosticada en niño de 3 años. Se reclamó a los pediatras y a los traumatólogos no haber realizado un diagnóstico de artritis séptica con posteriores intervenciones y pérdida de una de las piernas. Se reclama por pérdida de calidad de vida del paciente, así como por los graves perjuicios físicos y la incapacidad ocasionada.

7.- Oftalmología: 1,9 millones de euros

Error en tratamiento y medicación administrada. Paciente que es intervenido por un desprendimiento de retina. El paciente acaba perdiendo la vista y sufre de grave incapacidad. Los familiares reclamaron por no tenerse en cuenta los antecedentes médicos y por no pautar heparina durante el reposo recomendado

8.- Cardiología: 1,6 millones de euros

Perforación cardiaca durante prueba diagnóstica. Un paciente requiere de una periocardiocentesis de urgencias. Durante la intervención sufre una perforación que requerirá de cirugía cardiaca. El paciente presenta una importante hipoxia y durante más de 2 años se encuentra en coma.

9.- Servicio de Emergencias: 1,2 millones de euros

Fascitis necrotizante tras una inyección 1.2. Paciente que es atendido en la calle por los servicios de emergencias. Se le pone una inyección que se infectará por fascitis necrotizante, riesgo del que no fue informado el paciente. El paciente falleció finalmente.

10.- Radiología: 600.000 euros y una renta vitalicia de 40.000 euros anuales

Error diagnóstico de lesiones y daños en el feto. El radiólogo que realizó una de las ecografías de control realizó una “descripción pobre en la historia clínica”, lo que impidió observar las anomalías que ya presentaba el feto. En este caso se concedió una indemnización a tanto alzado apoyada en el daño moral infligido a los padres y compensado con una renta vitalicia. La cantidad final podría llegar a los 2,8 millones de euros teniendo en cuenta la esperanza de vida del niño.

Conclusión

Es evidente que ninguna especialidad médica se escapa a esta dura realidad de las reclamaciones. Unas demandas contra los médicos que cada día suponen indemnizaciones mayores por negligencia médica. Ante esta tesitura, Uniteco Profesional no puede más que avisar a los médicos de la necesidad de revisar bien las cuantías aseguradas y las condiciones. En caso contrario, podríamos encontrarnos con la nada agradable situación de la desprotección, debido a las reclamaciones superiores a las cuantías que cubre su póliza.

En nuestro caso, podemos estar orgullosos de haber logrado, tras lo más de 50 años protegiendo a los médicos, las pólizas de Responsabilidad Civil más completas para cada una de las especialidades médicas. Sin lugar a dudas, Uniteco Profesional puede considerarse la apuesta segura para sentirse protegido y trabajar con la tranquilidad que un profesional de la salud necesita.

​ ​

​ ​