Preparar el MIR

Preparar el MIR, ¿hay vida después?

4 minutos

El pasado 29 de enero, tras preparar el MIR, vosotros, nuestros estudiantes, os presentasteis a la última convocatoria prevista hasta la fecha, en la que el Ministerio de Sanidad presentó 8.188 plazas. En el pasado año fueron 7.989 y en el 2020 sumaron un total de 7.512 plazas ofertadas. Del mismo modo que el año pasado, la elección de la plaza se hará por medios electrónicos y en base a la nota que hayan obtenido.

Las emociones e inseguridades están muy presentes y es posible que, en estos momentos tras el examen, os encontréis en tierra de nadie, entre vuestros sueños y el miedo. Algunos habréis tenido suerte y estaréis a punto de comenzar en vuestra plaza soñada, puede que otros hayáis firmado un contrato de refuerzo, estéis tramitando los papeles para solicitar el paro o que optéis a repetir el MIR.

Resultados y cifras del MIR 2022

Además de las 8.188 plazas para Medicina, se ofertaron un total de 309 para Farmacia, 1.822 para Enfermería y 204 en el área de Psicología.

Según el listado de notas, Sofía Mercedes Haselgruber (103,2911 puntos), ha logrado posicionarse en el primer puesto. La última vez que una mujer ocupó esta posición fue en el 2013. Jorge Bedia Cadelo (102,1014 puntos) le seguía en el segundo puesto con muy buenos resultados y Belén Rodríguez Sánchez (101,6505 puntos) firmó el tercer puesto.

Opciones frecuentes tras el MIR

  • Encontrar trabajo: lo cierto es que, en Medicina, vuestro camino parece estar algo estipulado. Empezáis la carrera, hacéis el MIR, la residencia y, de repente, os enfrentáis a la realidad relacionada con buscar trabajo con casi 30 años. Por ello, suele ocurrir que, gracias al alto número de pacientes y el volumen en los últimos años, hospitales como La Paz, hayan ofrecido plazas extras.
  • Firmar los papeles del paro: en otras ocasiones, muchos de vosotros os veis inmersos en esta situación tras haber podido estar en ciertas áreas trabajando. Llega el momento de firmar el finiquito y, tras recibir propuestas que os interesan o no, ya habréis pedido cita para apuntaros al paro.
  • Firma de contratos para reforzar la plantilla en verano: es posible que, tras haber terminado vuestra residencia en algún hospital, os lleguen opciones de refuerzo para verano. En esta etapa del año es más fácil encontrar trabajo. Sin embargo, la incertidumbre que causa este tipo de contratos está presente en vosotros nada más empezarlos.
  • Repetir el MIR: es frecuente que, ciertos de vosotros que acabáis de presentaros al MIR, estéis pensando en repetirlo. Bien porque no sois conformistas, porque no estáis satisfechos con las calificaciones, o porque lucháis por trabajar en vuestra especialidad soñada.

El MIR no solo es el examen, es todo lo que hay detrás: las horas de sueño reducidas, el largo proceso para preparar el MIR, las clases, los simulacros… Es posible que, tras haberlo terminado, sintáis alivio, sentimientos encontrados, libertad, tranquilidad, insatisfacción, incertidumbre…

Pero independientemente de todo esto, tras el examen, debe ser importante que os deis un tiempo para descansar, desconectar, hacer deporte, viajar, disfrutar de vuestros hobbies, estar con los vuestros… Por ello, descansad y cuidaros, os lo merecéis. ¡Contamos con vosotros!

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​