qué es el copago

¿Que es el copago?: Todo lo que debes de saber sobre ello

7 minutos

 Cada vez es más habitual que las pólizas de seguro estén sujetas a copagos, y los usuarios se planteen contratar una póliza de estas características. Por ello es necesario conocer estas características para saber qué protección tienen las diferentes pólizas. 

¿Qué es el copago?

Es el importe de dinero que debes de abonar para utilizar un servicio médico con la intención de abaratar los costes de tu seguro. Este seguro es recomendable para aquellas personas que no acuden de manera recurrente a las consultas médicas. Les supone un pago inferior de la prima y a la larga le saldrá más rentable.

Aunque a priori el concepto “copago” te puede resultar negativo como si fuese un gasto añadido, hay que dejar claro que es todo lo contrario. Contratar una póliza con copago puede convertirse en un ahorro importante en la factura final de los servicios sanitarios. Para ello, es importante que conozcas las condiciones que presenta esta modalidad de póliza

Como contraprestación a este pago adicional, los seguros presentan unas pólizas más atractivas económicamente hablando, ya que presentan una prima más barata.

qué es el copago
qué es el copago

Ventajas del copago

El copago reviste ventajas tanto para tí como para la propia compañía, las principales ventajas son:

  • Es una de las mejores maneras y más eficaces para fomentar la concienciación del uso responsable de los servicios médicos.
  • Esta distribución de los costes impide el aumento genérico de la prima, lo que supone de las mayores ventajas para el usuario
  • Descenso notable de la póliza sin desmerecer la calidad del servicio médico, si el usuario busca una atención médica de calidad, a un precio reducido y, es una persona que no acude de manera habitual a las consultas, el copago es su solución, ya que la prima no aumentará disfrutando de los mismos servicios

Desventajas del copago

La salud es algo que se puede controlar hasta cierto punto, pero no existe una garantía que podamos evitar la irrupción de un periodo donde tengas que ir de manera recurrente a las consultas médicas.

Si tienes contratada una póliza con copago y las visitas a las consultas se suceden con asiduidad tienes el riesgo de que la principal ventaja, el ahorro, corra peligro. Las visitas continuadas pueden provocar un incremento notable de la prima y perder el ahorro de dinero obtenido con la contratación de una póliza más barata. Las principales desventajas son:

  • La prima del seguro con copago puede incrementar de manera anual según la política que tomó la aseguradora.
  • Aquellas personas que están pasando por problemas económicos evitan la visita al médico lo que a la larga puede derivar en un empeoramiento severo de su salud, desembocando en una enfermedad grave, lo que supondrá un desembolso económico mucho más grande al cual no pueden soportar

Por ello es fundamental que estés absolutamente seguro de los servicios que vas a necesitar y valorar si te compensa este ahorro de la póliza provocado por el copago. Los seguros con las primas más baratas también son los que tienen unos copagos más altos y viceversa. Por tanto, es fundamental saber qué es tan importante la cartera de servicios que vayas a contratar como el coste asociado a su uso.

En definitiva, debes de conocer los pros y los contras de contratar una póliza de seguro, desde Uniteco aconsejamos que a la hora de escoger una protección sanitaria se elija basándose en criterios sanitarios no económicos. 

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​