Reclamaciones por falta de explicación de alternativas a los pacientes
Dando un nuevo giro al consentimiento informado y el cajón de sastre de este tipo de reclamaciones, los abogados de los pacientes acuden al juzgado ya no por la inexistencia del consentimiento informado sino porque alegan que no se encuentra completo, y por lo tanto infringen el derecho de información que el paciente tiene consagrado por la ley 41/2002. Un ejemplo característico son las reclamaciones por falta de constancia en el apartado relativo a las alternativas.
Es muy frecuente que cuando en el despacho estudiamos los consentimientos informados que se prestan por parte de clínicas y hospitales no suelen constar las alternativas que el paciente tiene antes de someterse a un tipo de intervención u otra, por ellos asesoramos a los clientes y les invitamos a modificar los consentimientos informados cumplimentando estos datos.
Si bien es cierto que el médico siempre informa al paciente de los distintos tipos de alternativas y de aquella que entiende que es mejor para el paciente, esto no siempre se consigna en el formulario del consentimiento informado. Aunque este defecto suele venir suplido por la historia clínica o incluso por los antecedentes o los estudios anteriores que el paciente hubiera realizado antes de acudir por primera vez a la clínica.
Los motivos de algunas sentencias que llevan a un pronunciamiento condenatorio se debe a que no existe prueba de que al paciente se le hubiera informado de riesgos tan evidentes como una falta de resultados, una necesidad de segunda intervención, o la posibilidad de otros tratamientos menos agresivos y conservadores que el que se realiza al paciente.
Por estas razones, siempre será aconsejable para evitar reclamaciones, o al menos tener una buena base de defensa, que tanto en la historia como en el consentimiento informado venga reflejado que al paciente se le han explicado las alternativas, que se citen algunas de ellas y que se entiende que la más indicada para el paciente es la elegida finalmente.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario