Sentencia absolutoria para dos dentistas tras abandono del tratamiento

3 minutos

En muchas ocasiones, a lo largo de los tratamientos, surgen novedades o complicaciones en el diagnóstico que cambian radicalmente la manera de afrontar el tratamiento realizado hasta el momento y obligan a los profesionales a replantear cómo afrontarlo. El reto de los facultativos en estos casos es hacerse entender por los pacientes o sus familiares y, en caso de una reclamación, tener el mejor seguro con el mejor equipo de profesionales.

Antecedentes
Desde 2002 hasta finales de 2006 la clínica dental realizó un tratamiento de ortodoncia para controlar el desarrollo dental del paciente.

Durante 2006 los dos facultativos que realizaban el seguimiento comprueban que 2 molares de leche estaban incrustados en el maxilar superior, problema que fue tratado posteriormente en un hospital público.

Un informe pericial, por la parte de la paciente, destacaba que se debieron hacer correcciones ortodóncicas durante el crecimiento (que ya ha terminado) para corregir la alteración esquelética, inclusión de premolares superiores, discrepancia osteodentaria severa, así como mordida cruzada.

Defensa de los médicos y sentencia
La defensa de estos dos doctores fue realizada por DS Legal Group (Defensa Sanitaria) y se basaba en el hecho de que el problema en el maxilar superior detectado en 2006 se diagnosticó cuando se realizaron las pruebas pertinentes.

A pesar de que la acusación se apoyaba en que los dentistas no realizaron las pruebas que se suponían preceptivas, la sentencia absolvió de toda responsabilidad a los facultativos, destacando que los padres de la paciente suspendieron el tratamiento iniciado en la clínica de estos dos doctores tras el diagnóstico de la incrustación de los premolares en el maxilar superior.

En conclusión se consiguió demostrar que el diagnóstico fue el acertado, que el seguimiento y tratamiento el adecuado y que la falta de seguimiento radiográfico, aunque reprochable, no había sido generador de los daños. En este sentido los daños tuvieron su causa en el abandono durante dos años del tratamiento que se estaba realizando en el paciente con los perjuicios consiguientes.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​