
La tecnología sigue logrando grandes avances en todas las disciplinas de la medicina. ¿Hasta dónde llegará? Sin saberlo a ciencia cierta, nos aventuramos en decir que hasta donde la imaginación y la necesidad de innovación del ser humano llegue. En el caso de hoy, trataremos el nuevo, revolucionario y lúdico simulador de partos ‘Victoria S2200’ creado por el grupo Gaumard.
Esta evolucionada tecnología se encarga de simular y reproducir a la perfección un parto con el objetivo de que los residentes de matronas en Málaga adquieran las habilidades idóneas junto a ciertos controles por parte de la Unidad Docente de Matronas de Málaga, formada por el Hospital Materno-Infantil de Málaga. La iniciativa tiene como fin seguir formando, con actividades prácticas, a los residentes enfermeros obstétricos ginecólogos.
Estos residentes de los distintos centros sanitarios de la provincia, pueden realizar una práctica simulada de un parto natural supervisado por un instructor y la encargada de la Unidad Docente de Matronas. En estas sesiones se pueden plantear diferentes tipos de parto con complicaciones o situaciones no previstas. Estos posibles escenarios están monitorizados por su soporte electrónico.
Según la Junta de Andalucía, el aprendizaje de los residentes por parte de los docentes es grabado gracias a un ‘debriefing’. De este modo, después de la práctica, podrán analizarla y visualizarla con los supervisores mientras reflexionan.

Beneficios del ‘Victoria S2200’
Esta práctica mejorará la motivación y la calidad del proceso de aprendizaje, mientras aspectos como los nervios o la ansiedad se reducen. Además de poder desarrollar sus habilidades clínicas, también se logra fomentar la importancia de la comunicación en el paritorio, el liderazgo, y el uso correcto de los utensilios y recursos.
Aspectos como la calidad y seguridad asistencial se ven reforzadas ya que serán transmitidas a la mujer. Gracias a la última , que incorpora este simulador de partos, las posibilidades de partos son múltiples. El Servicio Andaluz de Salud ha adquirido dos simuladores y sus funciones han dado comienzo en el Hospital Virgen Macarena en Sevilla y en el Hospital Materno-Infantil de Málaga.

Características del modelo ‘Victoria S2200’
Este simulador permite realizar partos naturales, de alto riesgo, simular emergencias, complicaciones, tratamientos posparto… Además, el modelo presenta una batería interna recargable y su inteligencia tecnológica permite realizar sus funciones sin cables. Algunas de sus características principales son:
- Presenta un aspecto realista, anatómicamente hablando.
- Piel suave incluyendo articulaciones.
- Es inalámbrica y todos sus componentes tecnológicos se encuentran en el interior.
- Batería interna de 10 horas de duración.
- Perfecta para el entrenamiento de los residentes.
- Bebés con talla, proporciones y peso reales. Incorpora los ruidos del corazón, pulmones, movimientos de cabeza y cuello, llanto…
- Posibilidad de múltiples posiciones para el parto.
- Control del sufrimiento del feto con posibilidad de efectuar las maniobras de McRoberts y la presión suprapúbica.
- Control del simulador a través de un monitor con indicadores.
- Posibilidad en la realización de ejercicios de ginecología general, así como enfermería.
El simulador de parto ‘Victoria S2200’ es considerado como uno de los más realistas y versátiles del mundo. Gracias a su objetivo principal de mejorar las tendencias en el cuidado de pacientes, relacionada con la mujer y el futuro recién nacido, los residentes llegan más preparados, mientras se forman con actividades profesionales y repletas de innovación.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario