Qué es la mala praxis médica

Situación de la mala praxis médica en España durante el 2022

6 minutos

Este es uno de esos posts que demuestran la importancia que tiene trabajar protegidos por especialistas de la materia. En nuestro caso, defender al médico en su ejercicio de la profesión de la Medicina. Según datos de El Defensor del Paciente, el número de denuncias por una supuesta mala praxis médica en 2022 volvió a aumentar respecto a las cifras del año anterior. 

Cuándo se produce la mala praxis médica

Las denuncias por mala praxis médica han sido una preocupación a lo largo de los años, que en el presente siguen muy vivas y no tienen vistas de evadirse en el futuro. En este punto, se considera importante describir qué es. Entendemos por mala praxis médica, aquella situación en la que el desempeño de la profesión médica desemboca en un daño sobre el paciente, afectándole a la salud, que puede ser de forma parcial o total sobre ella, siendo el daño irreversible o limitado en el tiempo.  

Así, será cuando se cumplan estas circunstancias lo que entendemos por mala praxis médica. Además, diferenciamos en distintos tipos

  • Negligencia médica: esta situación se da cuando el profesional no actúa conforme a las exigencias y normas de su profesión. Normalmente, una negligencia se produce cuando, debido a factores como pueden ser el estrés o el cansancio, se produce un despiste, aunque esto no es motivo para evitar la reclamación del paciente. 
  • Imprudencia médica: la vida del paciente se pone en peligro, debido a una acción temeraria del médico. Estos casos, más graves que las negligencias, pueden constituir un delito del profesional de la salud.  
  • Impericia médica: este caso es el menos habitual de entre los tres tipos nombrados. La impericia médica se produce cuando el error del médico es provocado por una falta de conocimiento o habilidad. Como decíamos, es menos frecuente, gracias a la formación que recibe el médico en nuestro país. Sin embargo, son situaciones que pueden ocasionarse y tener en vilo al profesional por el miedo a recibir una reclamación. 
Datos de mala praxis médica en 2022

Datos de mala praxis médica en 2022

El Defensor del Paciente ha hecho públicos los datos de las quejas puestas por los pacientes ante presuntos casos de mala praxis médica. En este caso, por negligencias. Así, la cifra de denuncias en 2022 ha sido de 13.611. Con respecto al año 2021, esta cifra ha aumentado en 455 quejas.  

Desde otro punto de vista, podemos hablar de que 5 de cada 100 médicos colegiados han recibido una reclamación en el año 2022. A simple vista, puede parecer un dato relativamente no preocupante. Sin embargo, si profundizamos en la estadística y proyectamos este dato a cinco años, la cifra de médicos reclamados sería de 20 o 25 profesionales de cada 100 colegiados. O lo que es lo mismo, uno de cada cuatro médicos recibiría una reclamación cada cinco años

Por otro lado, más puede preocupar al médico que 699 de estas presuntas negligencias acabaron en el fallecimiento del paciente, 71 casos más que en 2021. En estas situaciones, la reclamación puede poner en riesgo el patrimonio del profesional médico en caso de no contar con una cobertura en la póliza de su seguro ajustada a las necesidades reales.  

Un seguro de Responsabilidad Civil acorde a las circunstancias

Ahora, os ofrecemos un momento de reflexión. Conociendo los datos, cada cinco años, 1 de cada 4 profesionales recibiría una reclamación por mala praxis. Os pedimos que respondáis internamente a estas preguntas:  

  • ¿Cuántos médicos hay en mi centro de trabajo? 
  • Sabiendo el dato anterior, ¿cuántas reclamaciones habría en mi centro de trabajo por cada cinco años? 
  • Por todo ello, ¿qué probabilidad tengo de ser yo quien reciba la reclamación? 

En Uniteco os hemos hablado siempre desde la claridad, desde la necesidad de conocer bien qué nos cubre nuestro seguro y quién nos defiende. Fuimos pioneros, hace más de 50 años, firmando la primera póliza de Responsabilidad Civil Médica en España (también creamos la primera póliza íntegramente online); nos hemos especializado en la RC Sanitaria durante más de cinco décadas; contamos con las coberturas más amplias del mercado en Responsabilidad Civil Profesional Sanitaria. Además, en caso de tener una reclamación, garantizamos la protección y defensa por parte de un despacho de abogados especializado en reclamaciones a profesionales de la medicina.  

Por último, queremos invitaros a conocer nuestra póliza de Responsabilidad Civil. No obstante, si lo prefieres, siempre puedes rellenar el formulario para que un Asesor Personal Especializado te detalle en profundidad qué necesitas para cubrir tu protección en base a tu trabajo diario.  

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​