cursos de auxiliar de enfermería

La importante figura del auxiliar de enfermería

5 minutos

¿Qué labor desempeñan los auxiliares de enfermería?

El auxiliar de enfermería es la persona encargada de proporcionar la atención básica al paciente, y asistir a los profesionales en las tareas cotidianas. En la actualidad, el sector de la salud necesita profesionales debidamente cualificados para atender a los pacientes y adaptarse a sus diferentes características.

En general, la labor del auxiliar de enfermería consiste en apoyar la asistencia sanitaria en centros de salud y hospitales. La labor que realizan estas personas facilita notablemente las tareas de enfermeros y médicos. Por lo que, en el sistema sanitario representa un servicio muy importante.

Diferentes funciones, misma importancia

Según el departamento donde trabaje, el auxiliar realizará distintas tareas. Así, podemos organizarlas en diferentes áreas:

  • Quirófano: labores de esterilización, reposición y conservación de material, además de limpieza y recogida de instrumentos tras cada operación.
  • Servicios de Enfermería: las auxiliares colaboran realizando tareas como hacer las camas, asear a los enfermos, limpieza de los carros de cura y material, además de prestar servicio de comida sirviendo y recogiendo las bandejas e incluso dando de comer a los enfermos si éstos lo requieren. Asimismo, colaboran con el personal técnico administrando medicamentos, excepto cuando se realiza por vía parenteral y, colaboran con tareas preparativas de una intervención, como el rasurado previo o la toma de temperatura.
  • Ginecología: acompañan a los recién nacidos a las plantas y a los distintos servicios para que se lleven a cabo las pruebas pertinentes y se encargan de su atención y vigilancia, así como el traslado de las parturientas a las camas y labores de seguimiento.
  • Radiología: labores preparativas del material radiológico correspondiente, clasificación de las radiologías, acompañamiento de enfermos y ayuda si así lo precisan.
  • Admisión de pacientes: los auxiliares desempeñan labores de acompañamiento ya sea a la planta o servicio asignado así como acompañar al celador si el paciente requiere de traslado en camilla.
  • Laboratorio: limpieza, preparación y ordenación de los materiales.
  • Farmacia: elaboran los preparados que se necesiten, ayudan en el transporte de fármacos y atienden las relaciones de la farmacia con el resto de servicios del centro.
  • Atención primaria: recogida de volantes y documentación de informes de los pacientes, distribución de los enfermos, reposición y limpieza de materiales.
  • Unidades de rehabilitación: tareas de limpieza y ordenación del material para un posterior uso, colaboración con el personal técnico en la colocación de los pacientes para que reciban su tratamiento.
cursos de auxiliar de enfermería

¿Qué debe hacer el auxiliar de enfermería y no debe hacer?

Los auxiliares de enfermería tienen una gran importancia como parte del sistema sanitario: son los responsables de tareas de cuidado rutinario y trabajan bajo la supervisión de una enfermera o un profesional médico. Por ello, es importante qué labores deben de desempeñar y cuáles no.

¿Qué debe de hacer un auxiliar de enfermería?

  • Actitud amable y responsable.
  • Sensibilidad y simpatía, y respetar la dignidad de cada paciente y su independencia.
  • Paciencia y tacto.
  • Habilidades comunicativas para dar soporte al paciente y que se sienta confiado.
  • Habilidades prácticas y voluntad a la hora de realizar tareas delicadas.
  • Fuerza emocional. Algunas de las tareas pueden ser angustiantes.
  • Resistencia y aptitud física.
  • Habilidades de observación, por ejemplo, para detectar cambios en la condición del paciente.
  • Capacidad de tomar notas minuciosas y precisas, y de escribir informes breves.
  • Capacidad de trabajar en equipo.
  • Tener iniciativa propia.

¿Qué no debe de hacer un auxiliar de enfermería?

  • No debe administrar medicamentos cuando se precise de instrumental o de maniobras sofisticadas.
  • La asistencia a personal médico en procesos quirúrgicos no es una tarea que le corresponda.
  • Auxiliar a un médico en sus consultas externas.

No hay que menospreciar la labor de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, ya que desempeñan un papel fundamental en el proceso asistencial de los enfermos. De hecho, en muchas ocasiones ejercen de soporte de enfermeros y profesionales sanitarios.

​ ​

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

​ ​