
El jefe de servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de Quirón Marbella, Málaga y Gibraltar del grupo Quirón Salud, el doctor Primitivo de la Quintana, ha resaltado la necesidad existente en los niños españoles de llevar a cabo tratamientos dentales. A este respecto, afirma que siete de cada diez niños necesitan realizarse una ortodoncia.
Este tipo de intervenciones no sólo implican una mejora estética en la boca del paciente, sino que se busca una mejora en la salud periodontal, estabilidad en la mordida o salud de la articulación temporomandibular, entre otras finalidades.
Riesgos de la ortodoncia para el profesional de la salud
Como toda intervención, el riesgo para el profesional que la lleva a cabo es evidente e inevitable. Por supuesto, la praxis perfecta existe y no tiene qué suceder ningún percance. Pero hasta el mejor escribano puede sufrir algún borrón. Algunos de los riesgos son los siguientes:
- Tratamiento incorrecto. Puede ser que analizando el historial médico del paciente no nos percatemos de una información concreta, interviniendo al paciente con un tratamiento no recomendable.
- Técnicas inadecuadas. El dentista está obligado a informar a su paciente de todas las técnicas y riesgos que implican cada una de ellas, dejando constancia en el consentimiento informado. Así, el profesional podrá evitar una reclamación por las técnicas utilizadas.
- Seguimiento del tratamiento. El profesional deberá hacer un seguimiento correcto en la evolución de la ortodoncia realizada. De no ser así, la intervención podría no avanzar según lo previsto y abrir la puerta a una reclamación de nuestro paciente.
- Otros posibles riesgos. Entre los posibles riesgos que pueden derivarse de una ortodoncia podemos encontrar la pérdida de una pieza dental o, en caso de ser necesario, una mala anestesia. Respecto a esto último, si la anestesia es local hablaríamos de un menor riesgo, que no inexistente. Nunca podemos decir que el riesgo de una intervención sea cero. Si la anestesia fuese general, encontramos grandes riesgos como lesiones o, incluso, fallecimiento de un paciente.

Protegerse contra los riesgos de una ortodoncia
En este post hemos podido ver que es tan necesaria las ortodoncias entre los más jóvenes en España como la existencia de riesgos en las intervenciones. Por su parte, en los más de 50 años que llevamos protegiendo a los médicos, hemos podido comprobar que las reclamaciones llegan, más allá de la buena o mala praxis médica. Un paciente disconforme con el resultado no se parará a reflexionar sobre ello, sino en su descontento con el médico. Es decir, las probabilidades de que demande al doctor, incluso a la clínica u hospital, son peligrosamente elevadas.
Por ello, recomendamos la correcta protección del médico. Con nuestra máxima, el seguro caro es aquel que no te protege cuando lo necesitas, hemos puesto a disposición de nuestros médicos y profesionales de la salud los seguros más completos del mercado, a sabiendas que nunca un profesional quedará desprotegido con los seguros de Responsabilidad Civil Profesional de Uniteco. Finalmente, estamos tan seguro de ello que ponemos a disposición de los interesados una asesoría gratuita por parte de nuestros Asesores Personales Especializados. Auténticos expertos que, de forma gratuita, se interesarán por su situación laboral, sus riesgos y posibles complicaciones, informándoles de las coberturas que necesita por su especialidad. Estamos seguros de tener el producto perfecto para ti. Infórmate en el banner siguiente o complete su información sobre nuestros seguros de Responsabilidad Civil Profesional en este enlace.

No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario