Marcapasos y cansancio

Marcapasos y cansancio, ¿están relacionados?

5 minutos

Los marcapasos son aparatos eléctricos capaces de detectar los latidos cardiacos propios y de emitir pequeñas descargas eléctricas que hacen palpitar el corazón cuando nuestros impulsos no son suficientes. Tras su implementación, mediante una corta cirugía, es posible que la situación derive en ciertas consecuencias como el cansancio, contracción muscular, hematomas, dolor en el postoperatorio, etc.  

El sistema eléctrico del corazón suele fallar, sobre todo por los procesos degenerativos, relacionados con la edad o por diversas enfermedades. Cada nivel de alteración en el ritmo del corazón requiere un marcapasos específico. Esta elección será ejecutada por el médico en función de la enfermedad a tratar y del estado o las patologías generales del paciente.  Se ha elaborado, de la mano de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología, la «Guía del Paciente Portador de Dispositivos de Estimulación Cardiaca en Seguimiento Remoto»  para un correcto seguimiento remoto sobre la instalación de los marcapasos.

Dificultades inmediatas tras la implantación del marcapasos

  • Hematomas: Es una complicación muy común. En la atención por parte de los enfermeros se deberá tener en cuenta la medicación que toma el paciente. A continuación, se valorará el perímetro del hematoma.  
  • Dolor: El dolor suele ocurrir con frecuencia durante el postoperatorio, también puede ser un síntoma de infección.  
  • Erosión de la piel: Puede aparecer una erupción cutánea.  
Marcapasos y cansancio

Complicaciones tardías a la implantación del marcapasos 

  • Infección: Se considera una complicación grave en el sistema del marcapasos. Puede ser: 
  • Hiperaguda, la cual ocurre en las primeras 24 horas.  
  • Aguda puede llegar a suceder en los primeros 30 días.  
  • Crónica, se mantiene en el tiempo. Todo ello puede derivar en una endocarditis bacteriana.  
  • Signos de infección: Fiebre, dolor, sensibilidad dolorosa al tacto de la zona hinchada, enrojecimiento o drenaje de la herida.  
  • Granuloma: Es una respuesta inflamatoria y se basa en un tratamiento quirúrgico en un 90% de los casos. Suele aparecer como consecuencia de una mala sutura durante la intervención, por un hematoma o un golpe en la zona.  
  • Arritmia: Se conoce como aquella alteración patológica del ritmo, la frecuencia o la secuencia de la contracción del músculo cardíaco. Es una de las complicaciones que suelen ocurrir debido a la alta sensibilidad del aparato.  
  • Alta tensión: Su aumento está relacionado con el dispositivo implantado y se considera de naturaleza fisiológica.  
  • Dolor de mano: Es amplia la cantidad de pacientes con marcapasos que han presentado cierto dolor del brazo. La incomodidad se manifiesta con el dolor, pérdida de sensación y una ligera hinchazón.  
  • Hinchazón de los pies: Los problemas en el corazón causan conflictos con el fluido de salida del cuerpo, lo que conlleva a su acumulación en diferentes partes del cuerpo. A medida que se mejoran las estimulaciones, el exceso de líquido deja de acumularse y se extrae gracias a medios fisiológicos.  

Posibles consecuencias del uso de marcapasos 

  • Cansancio 
  • Confusión 
  • Palpitaciones 
  • Disnea  
  • Hipotensión, especialmente la hipotensión ortostática 
  • Síncope, precedido de algún mareo 
  • Contracción muscular 

La implantación de los marcapasos no deja de ser una muestra de la evolución de la tecnología en nuestras vidas, en este caso, en nosotros mismos. Para profundizar en esta idea, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre «La tecnología en la medicina: pasado, presente y futuro», en el que se hace alusión a la implantación de estos aparatos. Queda retratado que el cansancio físico como consecuencia de la colocación de un marcapasos es una de las otras muchas dificultades que se pueden presentar y que no ocurre con excesiva frecuencia.  

​ ​

Deja un comentario

10 comentarios

Ana Cardenas

15 de diciembre de 2022 02:31

buenas noches
Hace dos meses me implantaron el marcapasos bicameral y hay momentos que siento desalientos en las piernas y como mareo esto es normal muchas gracias por su orientación

Anónimo

28 de agosto de 2023 16:43

Muchas gracias.
Por favor ..seguid investigando para ayudarnos
.Salud

Pilar

17 de octubre de 2023 15:19

Gracias por vuestro trabajo y por tenernos informados.

Anónimo

18 de noviembre de 2023 00:41

Excelente información, aunque a veces hay tecnicismos que una persona común no entiende. Por ejemplo. hipotensión Ortostatica . Necesito ir muchas veces al diccionario. De todos modos gracias mil

Belkis Estela Carballo

6 de marzo de 2024 00:22

exelente las esplicaciones tengo un marcapasos definitivo bicameral,camino poco ,casi nada y al cansarme bostezo y me duermo.Siento que jamás haré gm ni nada parecido.
Igual tranqui,porque la sigo peleando .gracias

Guido H Alvarez

4 de junio de 2024 23:47

este es el tercer marcapasos bicameral que tengo implantado hace 11 meses .pero siento mucho cansancio y debilitamiento desde hace unos meses soy dependiente total de este marcapasos . Puede estar funcionando mal?

Yovana

5 de agosto de 2024 17:30

hola soy una paciente de 47 años con implante de marcapaso bicameral hace 7 semanas y me dan dolores al lado izquierdo del pecho como si me estuvieran apretando sera normal ? también va con una mediana falta de oxígeno debo decir que también padezco de Distrofia muscular steiner
debo ir a urgencia?
les agradecería mucho una orientación por favor !
esto ayuda mucho a los demas paciente con este tema de marcapaso

Daniela

7 de noviembre de 2024 22:52

tengo un año con marcapasos bilateral, no he podido recuperar la movilidad del brazo izquierdo no puedo levantarlo como antes,además en el sito del marcapasos aveces siento ardor,y dolor sea que haga alguna actividad de poco esfuerzo.Aveces en donde tengo la cicatriz cuando me acuesto poco tiempo boca abajo o realizo una actividad se pone de color rojizo y después retorna a los días a la normalidad

Raul hector gomez

29 de abril de 2025 11:24

muy bueno . pero yo siento como un periscopio o como una descarga electrica que se me transfiere a un sumvido a la cabeza

María de la Luz

10 de junio de 2025 22:47

gracias por su información me ha sacado de muchas dudas tengo 2 meses de operada en la cual me implantaron un marcapaso Medtronic he tenido unos problemas pero con su explicación estoy más tranquila

​ ​